Solicita que personal
municipal revise los
contratos de compra
venta para impedir
los abusos
municipal revise los
contratos de compra
venta para impedir
los abusos
06.10.08 – EL NORTE | VALLADOLID
El Grupo Municipal Socialista presentará mañana en el
pleno una moción de apoyo a los afectados por el caso de las viviendas
protegidas de Los Santos Pilarica. El PSOE reclama que se garantice a
los compradores que el precio de las viviendas será, como máximo, el
vigente el 13 de julio del 2007, fecha de vencimiento de los plazos que
tenía el promotor para obtener la licencia y la calificación
provisional, siempre y cuando los retrasos sean imputables a éstos y no
al Ayuntamiento o la Junta de Castilla y León. Si la responsabilidad
fuera de dichas Administraciones, el PSOE propone que VIVA colabore con
los adjudicatarios para que soliciten la correspondiente indemnización
por responsabilidad patrimonial de las mismas.
pleno una moción de apoyo a los afectados por el caso de las viviendas
protegidas de Los Santos Pilarica. El PSOE reclama que se garantice a
los compradores que el precio de las viviendas será, como máximo, el
vigente el 13 de julio del 2007, fecha de vencimiento de los plazos que
tenía el promotor para obtener la licencia y la calificación
provisional, siempre y cuando los retrasos sean imputables a éstos y no
al Ayuntamiento o la Junta de Castilla y León. Si la responsabilidad
fuera de dichas Administraciones, el PSOE propone que VIVA colabore con
los adjudicatarios para que soliciten la correspondiente indemnización
por responsabilidad patrimonial de las mismas.
En la moción se reclama que el Consistorio vele por la
transparencia y la libre decisión de los compradores a la hora de
adquirir más de una plaza de garaje, teniendo en cuenta que no es
obligatorio. Para ello, VIVA convocará a las empresas y cooperativas
adjudicatarias de suelo y a los compradores de las viviendas para la
firma de los contratos de compra-venta de las viviendas ante personal
de la empresa o del Ayuntamiento.
transparencia y la libre decisión de los compradores a la hora de
adquirir más de una plaza de garaje, teniendo en cuenta que no es
obligatorio. Para ello, VIVA convocará a las empresas y cooperativas
adjudicatarias de suelo y a los compradores de las viviendas para la
firma de los contratos de compra-venta de las viviendas ante personal
de la empresa o del Ayuntamiento.
El PSOE añade que en los próximos pliegos de enajenación
de suelo público con destino a vivienda protegida se establecerá como
cláusula contractual que el precio máximo de venta de las viviendas
protegidas será, como máximo, el vigente en la fecha de vencimiento de
los plazos dados al promotor para la obtención de la calificación
provisional, siempre que los retrasos sean imputables al mismo para que
los retrasos no beneficien al promotor incumplidor y perjudiquen al
comprador. El texto, que firma el presidente del grupo, Óscar Puente,
destaca que desde el Ayuntamiento y desde VIVA «poco o nada se ha
hecho» para solucionar este problema. «Para que nos hagamos una idea,
una vivienda protección de 90 metros útiles, garaje y trastero pasaría
de 165.464,21 euros, que cobrarán las promotoras que han cumplido las
obligaciones del pliego, a los 194.754,46 que pretenden cobrar aquellas
que no han cumplido. Es decir, quien incumple puede beneficiarse en
29.290,25, perjudicando a los compradores y actuando con competencia
desleal con el resto de empresas adjudicatarias de suelo», subrayan. A
ello hay que añadir, recalca la moción, la pretensión de algunas
promotoras de vender una segunda plaza de garaje bajo la amenaza de que
si no se pierde el derecho a la vivienda.
de suelo público con destino a vivienda protegida se establecerá como
cláusula contractual que el precio máximo de venta de las viviendas
protegidas será, como máximo, el vigente en la fecha de vencimiento de
los plazos dados al promotor para la obtención de la calificación
provisional, siempre que los retrasos sean imputables al mismo para que
los retrasos no beneficien al promotor incumplidor y perjudiquen al
comprador. El texto, que firma el presidente del grupo, Óscar Puente,
destaca que desde el Ayuntamiento y desde VIVA «poco o nada se ha
hecho» para solucionar este problema. «Para que nos hagamos una idea,
una vivienda protección de 90 metros útiles, garaje y trastero pasaría
de 165.464,21 euros, que cobrarán las promotoras que han cumplido las
obligaciones del pliego, a los 194.754,46 que pretenden cobrar aquellas
que no han cumplido. Es decir, quien incumple puede beneficiarse en
29.290,25, perjudicando a los compradores y actuando con competencia
desleal con el resto de empresas adjudicatarias de suelo», subrayan. A
ello hay que añadir, recalca la moción, la pretensión de algunas
promotoras de vender una segunda plaza de garaje bajo la amenaza de que
si no se pierde el derecho a la vivienda.
Fuente: El Norte de Castilla