R. B. | VALLADOLID
Francisco Javier del Valle es uno de los afectados por
los problemas que acontecen en la promoción de Viviendas de Protección
Oficial de Los Santos-Pilarica, pero además es el presidente de la
asociación de vecinos de este futuro barrio.
los problemas que acontecen en la promoción de Viviendas de Protección
Oficial de Los Santos-Pilarica, pero además es el presidente de la
asociación de vecinos de este futuro barrio.
«En mi caso somos varios los que estamos en una
cooperativa. En el 2007 nos dieron una previsión económica donde
pagabas el 20% hasta que te hipotecases. Pero al firmar la han
cambiado. Nos quieren hacer pagar letras, en lugar de a 770 euros, a
920, además de tres extras de 1.840 euros. Hay gente que no puede
afrontarlo, pero así lo ha decidido el consejo rector de la
cooperativa», comenta Francisco. «Como no puedes pagar lo que ahora
piden, tienes que renunciar a la vivienda que te adjudicaron. Ahora,
además, quieren quedarse con los 3.000 euros que dimos de fianza. Tengo
claro que no firmaré nada si no están avalados».
cooperativa. En el 2007 nos dieron una previsión económica donde
pagabas el 20% hasta que te hipotecases. Pero al firmar la han
cambiado. Nos quieren hacer pagar letras, en lugar de a 770 euros, a
920, además de tres extras de 1.840 euros. Hay gente que no puede
afrontarlo, pero así lo ha decidido el consejo rector de la
cooperativa», comenta Francisco. «Como no puedes pagar lo que ahora
piden, tienes que renunciar a la vivienda que te adjudicaron. Ahora,
además, quieren quedarse con los 3.000 euros que dimos de fianza. Tengo
claro que no firmaré nada si no están avalados».
El precio de su vivienda será finalmente el mismo, pero
en lugar de adelantar en 18 meses el 20% más el IVA, ahora deberán
pagar el 35%. Un gasto a corto plazo que otros miembros de la
cooperativa no pueden sufragar.
en lugar de adelantar en 18 meses el 20% más el IVA, ahora deberán
pagar el 35%. Un gasto a corto plazo que otros miembros de la
cooperativa no pueden sufragar.
El afectado reconoce que su caso es «muy concreto», pero
como presidente de la Asociación de Vecinos Los Santos-Pilarica, que ya
se ha inscrito en el registro y conoce muy bien la problemática de
muchas familias.
como presidente de la Asociación de Vecinos Los Santos-Pilarica, que ya
se ha inscrito en el registro y conoce muy bien la problemática de
muchas familias.
Lo que más está afectando en estas promociones de la
zona es, por un lado, «el tema de la segunda plaza de garaje». Varias
promotoras obligan a comprarla a todos los adjudicatarios, aseguran.
Pero Francisco Javier del Valle apunta un segundo obstáculo: la subida
del precio del módulo, que es el precio máximo de venta. En Valladolid
subió en el 2008 en el mes de abril, lo que ha afectado a varios
adjudicatarios a pesar de que recibieran en el 2006 la noticia de que
tendrían una vivienda protegida.
zona es, por un lado, «el tema de la segunda plaza de garaje». Varias
promotoras obligan a comprarla a todos los adjudicatarios, aseguran.
Pero Francisco Javier del Valle apunta un segundo obstáculo: la subida
del precio del módulo, que es el precio máximo de venta. En Valladolid
subió en el 2008 en el mes de abril, lo que ha afectado a varios
adjudicatarios a pesar de que recibieran en el 2006 la noticia de que
tendrían una vivienda protegida.
Promotoras
«El precio del módulo se aplica cuando se da la
calificación provisional. Hay promotoras que lo han hecho rápido y
dentro de los plazos pertinentes, pero otras no, han tardado más». Las
promotoras deben solicitar esta calificación de las viviendas a la
Consejería de Fomento, que es el órgano que la concede.
calificación provisional. Hay promotoras que lo han hecho rápido y
dentro de los plazos pertinentes, pero otras no, han tardado más». Las
promotoras deben solicitar esta calificación de las viviendas a la
Consejería de Fomento, que es el órgano que la concede.
«Hay promotoras que han solicitado la calificación fuera
de plazo y por eso hay varios adjudicatarios a quienes la subida del
precio del módulo les ha afectado, ya que les han aplicado los valores
tras su incremento en abril», aclara. Un asunto que desde la asociación
de vecinos mirarán con lupa para esclarecer los porqués de estos
retrasos en algunas promotoras. Ante esta situación, una vivienda que
ha recibido la calificación tardía costará a los afectados entre 20.000
y 25.000 euros más.
de plazo y por eso hay varios adjudicatarios a quienes la subida del
precio del módulo les ha afectado, ya que les han aplicado los valores
tras su incremento en abril», aclara. Un asunto que desde la asociación
de vecinos mirarán con lupa para esclarecer los porqués de estos
retrasos en algunas promotoras. Ante esta situación, una vivienda que
ha recibido la calificación tardía costará a los afectados entre 20.000
y 25.000 euros más.
Fuente: El Norte de Castilla