La urbanización de Los Santos – Pilarica concluirá dentro de un año después de 36 meses de obras

El alcalde de Valladolid ha visitado hoy el Plan Parcial, donde
está previsto edificar 2.733 viviendas, de las que más de la mitad
serán protegidas

  • La actuación confirma la apuesta municipal por el desarrollo del
    noreste de la capital y se suma a intervenciones como El Pato, Campo de
    Tiro y La Esperanza

El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva,
ha visitado hoy las obras de urbanización de Plan Parcial Los Santos –
Pilarica, promovidas por el Ayuntamiento a través de la Sociedad
Municipal de Suelo y Vivienda (VIVA), que evolucionan a buen ritmo, de
manera que podrán concluir dentro del plazo previsto, en marzo de 2009.

El Plan Parcial “Los Santos (Pilarica)” tiene una extensión de 55,1
hectáreas, y se localiza en el tramo final del Paseo Juan Carlos I, en
el noreste de la capital, junto a los barrios de Pilarica, Belén y
Pajarillos. Las obras de urbanización, que comenzaron hace dos años y
ejecuta Constructora Hispánica, concluirán en marzo de 2009, con un coste de 19,2 millones de euros.

Esta actuación municipal supone una revitalización de la zona
noreste de la ciudad, donde muchas familias vallisoletanas,
fundamentalmente jóvenes, van a poder acceder a una vivienda. Así, Los Santos-Pilarica albergará un total de 2.733 viviendas, de las que 1.421 (el 52%) serán de protección.

A la vez, conlleva una mejora de la calidad de vida de los vecinos
de los barrios adyacentes, con una mayor disponibilidad servicios,
zonas deportivas, zonas verdes y nuevos accesos, plasmada como ejemplo
en tres grandes plazas públicas que suman 10.666 m2, la mayor de ellas
denominada Plaza Lonja de 8.042 m2, ubicada en las inmediaciones del futuro centro comercial.

Zonas verdes y tanque de tormentas

La urbanización se completa con la plantación de más de 2.000
árboles, en tanto que las tres zonas verdes previstas sumarán una
extensión de 59.422 m2, dentro de las cuales habrá dos pistas
deportivas, una de ellas sobre el tanque de tormentas, de tal forma que
un elemento visual tan duro desaparece a favor de un espacio lúdico.
Además, los vecinos dispondrán de una superficie comercial de 35.000 m2.

La urbanización también va a permitir la reforma de este tramo del
Paseo Juan Carlos I, con una anchura superior a 30 metros que permite
dos carriles por sentido y mediana, carril bici, vía de servicio,
aparcamientos y aceras de hasta 10 metros, junto a dos rotondas, como
eje básico del plan.

La otra gran arteria prioritaria es “La Quinta Cuerda”, con 24
metros de anchura, que a través del puente existente sobre el Esgueva
da continuidad al Plan Parcial “El Pato” y enlaza con la Ronda Este.
Otro aspecto a considerar es la habilitación de nueva plazas de
aparcamiento, con cerca de 1.850 unidades, a las que hay que añadir las
proyectadas en parcelas dotacionales y de servicios, lo que podría
suponer más de 2.500 plazas de estacionamiento.

Esta zona contará además con un tanque de tormentas con capacidad
para 1.000 m3, de los más grandes de la ciudad. Su presupuesto asciende
a 1,6 millones de euros, y ya está finalizado en cuando a la obra
civil. Sólo restan el centro de control y las instalaciones necesarias
para su puesta en marcha.

Parque Científico de la Universidad

La apuesta por Los Santos-Pilarica va a tener su continuidad
inmediata, en cuanto al tiempo y al espacio, con el Plan Parcial “Los
Santos II”, anexo a éste, que abarcan entre los dos una extensión de
casi cien hectáreas, y supondrán mejores comunicaciones, especialmente
con la Ronda, nuevos servicios, comercios, infraestructuras, centros de
ocio, parques, zonas deportivas… Aquí se va a ubicar el Parque
Científico de la Universidad de Valladolid, un instrumento indispensable para permitir diversificar nuestro tejido productivo.

A través de VIVA, el Ayuntamiento viene impulsando el
desarrollo y la cohesión urbana de esta zona con intervenciones ya
efectuadas, como El Pato, Campo de Tiro y APE 20 “La Esperanza”.

El número de parcelas de uso residencial es de 34. Además, hay 6
parcelas industriales (industria jardín), 10 dotacionales, 3 plazas
públicas, 3 parques y otras tantas parcelas comerciales.

De las residenciales, 16 están bajo algún régimen de protección, a
las que habrá que añadir la parcela 32, destinada a apartamentos
tutelados para personas mayores. Esta situación supone un total de
1.421 viviendas protegidas, (incrementando 121 unidades más las
estimadas originalmente), frente a las 1.312 viviendas que se
construirán en el resto de parcelas libres.

Plan Parcial LOS SANTOS – PILARICA

Viviendas libres 1.312

Viviendas protegidas 1.421

TOTAL DE VIVIENDAS DEL SECTOR 2.733

PORCENTAJE DE VIVIENDA PROTEGIDA 52 %

Sorteo público ante notario

En cuando a la selección de los posibles compradores de las
viviendas protegidas, hay que señalar que todas ellas se han acogido al
sistema de sorteo público ante notario previa convocatoria pública.
Quedan pendientes de celebrar cinco sorteos.

Tres promotoras recogieron en su momento las solicitudes en 2006 y están pendientes de celebrar el sorteo (FCC, RAIMCONSA Y ZARZUELA)
Esta última celebrará el sorteo el próximo día 5 de marzo. Las otras
dos promociones son ACP LEVEL e INMOBILIARIA ESPACIO, que como no han
realizado aún la convocatoria pública se acogerán al protocolo de
selección de posibles compradores aprobado por al Sociedad Municipal de
Suelo y Vivienda (VIVA) el pasado mes de noviembre. Conviene resaltar
que de las viviendas de Inmobiliaria Espacio, 124 son para jóvenes.

De todas estas parcelas, 14 cuentan con licencia de obra, de las
cuales 10 son parcelas destinadas a viviendas protegidas. Desde ahora,
aquellas promotoras que cuenten con licencia de obra puedan iniciar, si
así lo desean, la edificación de las viviendas. Para ello tendrán un
plazo de 24 meses.

Fuente: Ayuntamiento de Valladolid

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: